¿Te imaginas que Shigeru Miyamoto, el creador de Super Mario, estuviera metido en problemas y que fuera Mario quien acudiera a socorrerlo? Con una premisa parecida nace Narita Boy, un videojuego de estética ochentera en el que su protagonista tendrá que luchar contra Him, un ser malvado que ha robado […]
Etiqueta: ciencia
Química en tu cocina
El día en que a un humano se le ocurrió poner un trozo de carne en el fuego para asarla y que estuviera más rica, o meter unas verduras en una olla con agua para poder comerlas mejor, no solo empezó a cocinar: también empezó a usar la química y […]
Cómo las bacterias se convirtieron en seres humanos
¿Os habéis preguntado alguna vez qué nos diferencia de una bacteria? Sin duda muchas cosas. Lo primero, y tal vez más importante, es que las bacterias están formadas por una sola célula, mientras que nosotros tenemos más de treinta billones de células, y de muy diferentes tipos. Pero la diferencia […]
Cómo encontrar extraterrestres
Todo el mundo lo dice: hay tantos planetas en el universo que en algunos tiene que haber surgido la vida. Solo en nuestra galaxia, la Vía Láctea, podría haber nada menos que… ¡seis mil millones de planetas parecidos a la Tierra! Sin embargo, la humanidad no tiene ni una sola […]
Como dos gotas de agua
Dos átomos de hidrógeno y uno de oxigeno formando una molécula de agua que se repite 1’67 x 1021 veces hasta formar la cantidad suficiente para formar una gota; y así otra y otra y otra… Todas iguales. O casi iguales. Cuando esto ocurre en genética y un mismo genoma […]
Rémoras y tiburones
La simbiosis es un concepto muy extendido en el reino animal y vegetal, basado en una estrecha relación entre dos seres, de forma que al menos uno de ellos obtiene un beneficio de esta asociación. Uno de los ejemplos de simbiosis más curiosos tiene como protagonistas a las rémoras y […]
Amigos para siempre
Cuando pensamos en amistades extraordinarias nos vienen a la cabeza parejas como Tod y Toby. Los protagonistas de esta conocida película de dibujos animados se conocieron siendo cachorros, y aunque lo más lógico es que se hubieran llevado como el perro y el gato –hay que recordar que eran un […]
Luisma Escudero: «Sin la ciencia, todo sería diferente, peor»
Luisma Escudero es un sevillano que estudió Biología en la Universidad de Sevilla. Luego hizo la tesis doctoral en Madrid, y de ahí marchó a Cambridge, en el Reino Unido, y tras once años de periplo científico volvió a su ciudad natal siendo biólogo del desarrollo; pasó luego a […]
El Museo Nacional de Ciencias Naturales
Descubre el Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC), un lugar donde pequeños y mayores encontrarán actividades fascinantes: eposiciones guiadas, talleres educativos, guiñoles y otras experiencias irrepetibles. ¿Quieres viajar a la Antártida, ponerte en la piel de un dromedario o construir tu propio robot? En el Museo Nacional de Ciencias […]