¿Te has preguntado alguna vez por qué no existen los coches sumergibles o las motos aéreas, como ocurre en los libros ambientados en el futuro? ¿O por qué no hay aeronaves que imiten la forma de los pájaros y los insectos, como en las películas de ciencia ficción? Quizá tu […]
Ciencia
Puntos y rayas
El telégrafo fue un aparato que revolucionó las comunicaciones en el siglo XIX, tal como lo ha hecho Internet en nuestra época. Se trata de un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes que van codificados a través de líneas alámbricas u ondas radio. El primer sistema […]
Carlos Pazos: «Los virus no son de colores. El color lo determina nuestra vista y los virus son demasiado pequeños para eso. Lo que hacen los científicos es «pintarlos» de colores vivos para verlos mejor en el microscopio»
Carlos Pazos es un ingeniero y diseñador gráfico de treinta y tantos años, autor del blog Mola Saber, desde donde explica temas de ciencia y otras ocurrencias en perspectiva de humor y con dibujos. Además, ha creado una colección de libros, Futuros genios, pensada para compartir un momento de lectura […]
Los polos magnéticos
Los polos magnéticos terrestres son la zonas de la Tierra donde convergen los campos magnéticos terrestres. El magnetismo de la Tierra se debe a que los materiales del núcleo terrestre, el níquel y el hierro, hacen que nuestro planeta se comporte como un inmenso imán, lo que explica el funcionamiento […]
El mar del Kraken
El mar del Kraken está a unos tres mil millones de kilómetros de la Tierra, concretamente en la mayor luna del planeta gigante Saturno. Lo sabemos porque hemos enviado una misión espacial hasta allí. Hace unos cuantos años mandamos una nave llamada Cassini, en honor al astrónomo italiano que descubrió […]
Instrucciones para terratransformar Marte
¿Estás pensando en mudarte a Marte? ¿Huir de la contaminación de la Tierra? Nosotros también. Pero antes que nada, hay una serie de consideraciones que hacer antes de embarcarnos al planeta rojo: necesitamos tener una alta tolerancia al frío y la radiación; un suministro infinito de aire respirable y alimentos; […]
Rupes Nigra y el extraño caso de las brújulas
En algún momento de la historia alguien descubrió un fenómeno extrañísimo: si ponemos una aguja imantada flotando sobre el agua, esta señala siempre hacia el norte. Las primeras brújulas eran así, de agua, y aparecieron en China hace casi dos mil años. Poco después se inventaron las brújulas secas y […]
Catedral de luz
Imaginad una catedral un kilómetro de ancho, un kilómetro de largo y un kilómetro de altura. Imaginadla a oscuras. De repente, la oscuridad se convierte en luz. Esa luz ilumina cientos de esferas, plantadas a intervalos regulares, como gigantescos racimos de uvas, como árboles lunares. Cada esfera es un dispositivo […]
Pantalasa el océano de los gigantes
Es probable que la palabra «Pantalasa» no te suene demasiado, pero… ¿y si decimos «Pangea»? ¡Entonces la cosa cambia! Hace millones de años los continentes formaban una única masa de tierra a la que llamamos Pangea. Pues bien: en aquella época ocurría lo mismo con el mar. Todos los océanos […]