Tendemos a relacionar la palabra tecnología con modernidad y aparatos electrónicos de último modelo. Pero en realidad, la curiosidad por modificar nuestro entorno y tener una mejor calidad de vida es algo tan antiguo como la humanidad misma. Los inicios de la tecnología se remontan a la prehistoria, en el […]
Ciencia
Lo invisible – La ceguera
Las personas ciegas o invidentes pueden realizar las actividades rutinarias del día a día con mucho esfuerzo y trabajo. Para ello, necesitan sonidos y objetos que puedan tocar y escuchar. Un ejemplo de esto es el fútbol para ciegos. Este deporte tiene un balón especial que emite ruidos, un sonajero […]
Dot CSV: «Nos movemos hacia un futuro donde las máquinas serán capaces de generar texto indistinguible del que un humano puede escribir»
Carlos Santana Vega (Las Palmas de Gran Canaria, 1992), es uno de los divulgadores de Inteligencia Artificial (IA) en YouTube más conocidos en nuestro idioma gracias a su canal Dot CSV. En él analiza las últimas tendencias en este ámbito, explicándolas de una manera sencilla y amena para que todo […]
Estuve en el Museo de la Ciencia y el Cosmos y toqué un meteorito
Tuve la suerte de que aquel día estaba completamente solo en sus salas. Una ventaja porque pude ir de un experimento a otro, y repetirlos varias veces, divertido. Monté pirámides que tiraba abajo con un simulador de terremotos, creé un torbellino como los que se levantan en Marte y limpian […]
Detectando lo invisible
¿Podríamos detectar un barco invisible? ¿O un submarino muy muy pequeño en un enorme océano? En física de partículas tenemos un problema parecido, cuando queremos «ver» y entender las partículas fundamentales que nos forman. Aunque el problema parece casi imposible de resolver, ¡la imaginación de los científicos no tiene límites! […]
¡Rayos y retruécanos!
Intenta recordar la primera vez que viste una radiografía de tu cuerpo. ¡Seguro que alucinaste! Tu esqueleto se muestra a la vista con gran claridad en una fotografía en blanco y negro. Gracias a ella, los médicos pueden saber si te rompiste algún hueso o si tienes una caries oculta. […]
Sobre sámaras, sicómoros y autogiros
Una sámara es un fruto en el que se desarrolla un ala papirácea aplanada como mecanismo que favorece su dispersión por el viento. A veces va sola, otras veces van de dos en dos o incluso de tres en tres. En algunas épocas del año las vemos cayendo de los […]
Aquellos locos vehículos del siglo XX
¿Te has preguntado alguna vez por qué no existen los coches sumergibles o las motos aéreas, como ocurre en los libros ambientados en el futuro? ¿O por qué no hay aeronaves que imiten la forma de los pájaros y los insectos, como en las películas de ciencia ficción? Quizá tu […]
Puntos y rayas
El telégrafo fue un aparato que revolucionó las comunicaciones en el siglo XIX, tal como lo ha hecho Internet en nuestra época. Se trata de un dispositivo que utiliza señales eléctricas para la transmisión de mensajes que van codificados a través de líneas alámbricas u ondas radio. El primer sistema […]