• Kids
  • AVISO LEGAL
  • Contactar
  • Tienda
  • Jot Down

Síguenos

  • facebook
  • twitter
  • instagram
Jot Down Kids

  • Cine, series y leyendas
  • Deporte y juegos
  • Ciencia y tecnología
  • Historia, arte y literatura
  • Cine, series y leyendas
  • Deporte y juegos
  • Ciencia y tecnología
  • Historia, arte y literatura
Novedades

Para descubrir el espacio

Escrito por Jot Down Kids el 29 julio, 2019

 

Este atlas interactivo te llevará en un viaje por el sistema solar y el espacio exterior a través de 28 páginas llenas de desplegables, fotografías y datos curiosos. Conocerás los cuerpos celestes más importantes, las misiones y las sondas espaciales, y las diferentes formas de explorar el universo.

De 8 a 14 años.

Guardar en PDF

Relacionado

atlas espacio misión espacial sistema solar universo

Información de contacto

Wabi Sabi Investments, S.C.

Avda. José María javierre, 14
41007 Sevilla
+34 954999229
[email protected]

Suscríbete a los contenidos por correo electrónico

Introduce tu correo electrónico para suscribirte a este magacin y recibir notificaciones de nuevas entradas.

Únete a otros 66 suscriptores

Instagram

No exagero. Este no es un museo de mirar y estarse quieto, eso sería un desperdicio en un lugar destinado a la ciencia. Aquí los principios se aprenden mediante experimentos, y además se enseña que tan científicos son los jeroglíficos egipcios como los diversos materiales que hay dentro de tu consola.
¿Podríamos detectar un barco invisible? ¿O un submarino muy muy pequeño en un enorme océano? En física de partículas tenemos un problema parecido, cuando queremos «ver» y entender las partículas fundamentales que nos forman. Aunque el problema parece casi imposible de resolver, ¡la imaginación de los científicos no tiene límites!
Intenta recordar la primera vez que viste una radiografía de tu cuerpo. ¡Seguro que alucinaste! Tu esqueleto se muestra a la vista con gran claridad en una fotografía en blanco y negro. Gracias a ella, los médicos pueden saber si te rompiste algún hueso o si tienes una caries oculta. Sin embargo, hasta finales del siglo XIX la única forma de ver el interior del cuerpo era… abriéndolo.
La semilla ya estaba plantada y solo había que esperar para que creciera en la cabeza de unos de los grandes inventores del siglo XX en España: el ingeniero Juan de la Cierva y Codorníu.
Seguro que alguna vez las has visto en fotos o en pinturas. Bicicletas con la rueda delantera enorme y la trasera muy pequeña. Normalmente arriba va un hombre bien vestido, con bigotes y bombín. La creación de estas máquinas se produce en el año 1873, y se la debemos a James Starley, un inventor del Reino Unido.
43 es una androide que vive recluida en una instalación sombría y con ella conviven otros androides, algunos científicos con sus padres y madres, que aunque se denominan así, en realidad son sus cuidadores.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de privacidad y cookies

Jot Down Kids

Copyright © 2022 Jot Down Kids — Diseñado por WPZOOM